miércoles, 21 de mayo de 2014

MATICO TE SALUDA

¡¡¡Hola!!!
Soy Matico, vuestra mascota matemática. Te doy la bienvenida al blog de las matemáticas. Todavía no me he hecho la foto, pero pronto me reconoceréis.
¡¡Mira cómo va quedando nuestro blog!!
Pincha en los iconos de los números. Son los cursos de Primaria. Bueno de momento solo funcionan tres.
Matico.
 TERCERO DE PRIMARIA
 4º de PRIMARIA 5º DE PRIMARIA 6º DE PRIMARIA

martes, 20 de mayo de 2014

1º DE PRIMARIA

  • UNIDAD 1: 
  • UNIDAD 2
  • UNIDAD 3
  • UNIDAD 4
  • UNIDAD 5
  • UNIDAD 6
  • UNIDAD 7
  • UNIDAD 8
  • UNIDAD 9
  • UNIDAD 10
  • UNIDAD 11
  • UNIDAD 12
  • UNIDAD 13
  • UNIDAD 14
  • UNIDAD 15
  • UNIDAD 1

    UNIDAD 2

    UNIDAD 3

    UNIDAD 4

    UNIDAD 5

    UNIDAD 6:

    UNIDAD 7:

    UNIDAD 8

    UNIDAD 9

    UNIDAD 10

    UNIDAD 11

    UNIDAD 12

    UNIDAD 13

    UNIDAD 14

    UNIDAD 15

    2º DE PRIMARIA

  • UNIDAD 1: 
  • UNIDAD 2
  • UNIDAD 3
  • UNIDAD 4
  • UNIDAD 5
  • UNIDAD 6
  • UNIDAD 7
  • UNIDAD 8
  • UNIDAD 9
  • UNIDAD 10
  • UNIDAD 11
  • UNIDAD 12
  • UNIDAD 13
  • UNIDAD 14
  • UNIDAD 15
  • UNIDAD 1

    UNIDAD 2

    UNIDAD 3

    UNIDAD 4

    UNIDAD 5

    UNIDAD 6

    UNIDAD 7

    UNIDAD 8

    UNIDAD 9

    UNIDAD 10

    UNIDAD 11

    UNIDAD 12

    UNIDAD 13

    UNIDAD 14

    UNIDAD 15

    3º DE PRIMARIA





  • UNIDAD 1: NÚMEROS DE TRES Y CUATRO CIFRAS
  • UNIDAD 2: NÚMEROS DE CINCO CIFRAS
  • UNIDAD 3: SUMA
  • UNIDAD 4: RESTA
  • UNIDAD 5: MULTIPLICACIÓN
  • UNIDAD 6: PRÁCTICA DE LA MULTIPLICACIÓN
  • UNIDAD 7: DIVISIÓN
  • UNIDAD 8: PRÁCTICA DE LA DIVISIÓN
  • UNIDAD 9: FRACCIONES Y DECIMALES
  • UNIDAD 10: OPERACIONES CON DECIMALES
  • UNIDAD 11: LONGITUD
  • UNIDAD 12: CAPACIDAD Y MASA
  • UNIDAD 13: TIEMPO
  • UNIDAD 14: RECTAS Y ÁNGULOS
  • UNIDAD 15: FIGURAS PLANAS
  • UNIDAD 1: NÚMEROS DE TRES Y CUATRO CIFRAS



    Tablas de multiplicar
    En este recopilatorio de actividades proponemos unos enlaces donde se pueden repasar las tablas de maneras muy diferentes. Lo hemos tomado de la web: EL TANQUE MATEMÁTICO, cuyo autor es el profesor Mario Ramos Rodríguez, alojada en las páginas educativas del Gobierno de Canarias.
    Esta primera propuesta tiene para cada número de la tabla tres propuestas:
    1. Estudiar.
    2. Practicar.
    3. Comprobar si se sabe.


    ¡¡Pon a prueba tu capacidad de calcular rápidamente con las operaciones que nos propone este veloz juego!!

    UNIDAD 2: NÚMEROS DE HASTA CINCO CIFRAS

    NÚMEROS ROMANOS
    Recurso sencillo para repasar los conceptos fundamentales para del sistema de numeración romana.
    http://www.aprendiendomates.com/matematicas/presentacion_romanos.phphttp://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/curso_4/matematicas/numeros_romanos_4/numeros_romanos_4.html
    Otro recurso donde las cantidades propuestas con más sencillas. Se pueden elegir ejercicios para pasar romanos a decimales y decimales a romanos

    DESCOMPOSIÓN DE NÚMEROS DE CINCO CIFRAS
    Practica con este recurso.
     


    UNIDAD 3: SUMA

    Enlace para practicar sumas con llevadas















    MÁQUINA GENERADORA DE SUMAS
    Con esta herramienta se pueden crear sumas para resolverlas online. Se pueden elegir nº de sumandos, de cifras ...

      UNIDAD 4: RESTA

      UNIDAD 5: MULTIPLICACIÓN

      Tablas de multiplicar
      En este recopilatorio de actividades proponemos unos enlaces donde se pueden repasar las tablas de maneras muy diferentes. Lo hemos tomado de la web: EL TANQUE MATEMÁTICO, cuyo autor es el profesor Mario Ramos Rodríguez, alojada en las páginas educativas del Gobierno de Canarias.
      Esta primera propuesta tiene para cada número de la tabla tres propuestas:
      1. Estudiar.
      2. Practicar.
      3. Comprobar si se sabe.



      JUEGOS PARA PRACTICAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.
      Importante recopilación de jugos interactivos para practicar la tablas. Con un entorno muy ágil y dinámico.
      TRUCOS PARA RECORDAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
      En esta dirección encontramos hasta 16 indicaciones que nos ayudarán a memorizar mejor las tablas y a recordarlas. Incluye enlaces a otras páginas con juegos sobre tablas de multiplicar.

      UNIDAD 6: PRÁCTICA DE LA MULTIPLICACIÓN

      MULTIPLICAR POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS

      UNIDAD 7: DIVISIÓN

      Estas páginas te pueden ayudar a saber algo más de la división.

      UNIDAD 8: PRÁCTICA DE LA DIVISIÓN

      PARA PRACTICAR LA DIVISIÓN

      UNIDAD 9: FRACCIONES CON DECIMALES



      RECURSOS PARA TRABAJAR LAS FRACCIONES.
       FRACCIONES


      UNIDAD 10: OPERACIONES CON DECIMALES

      UNIDAD 11: LONGITUD

      UNIDAD 12: CAPACIDAD Y MASA

      UNIDAD 13: TIEMPO

      LA MEDIDA DEL TIEMPO

      Hola chicos, en esta unidad y durante el proyecto vamos a estudiar la medida del tiempo. Os pongo unos enlaces para que practiquéis sobre la forma de leer la hora en los relojes.
      Pero qué es el tiempo. Visita este enlace y pon atención cómo lo explican
      Pincha sobre el crónometro para escuchar la explicación.
       QUÉ ES EL TIEMPO
      Luego realiza las actividades que te proponen.
       EL TIEMPO
      Si pasas por las distintas ilustraciones te indicarán el contenido de cada una de ellas. Para comenzar desde el principio sigue la secuencia: 1 el calendario, 2 el horario, 3 unidades de tiempo, 4 los relojes y 5 problemas. ¡¡TIENES MUCHAS ACTIVIDADES!! 
       EL TIEMPO 2


      Ahora podrías ampliar tus conocimientos sobre el tiempo en este otro enlace



       EL RELOJEsta actividad es bien larga y tiene muchas actividades. La última es muy interesante: si te gustan los desafíos de los puzzles, intenta llegar a ella.
      Estos dos enlaces son unas aplicaciones que para funcionar con ellas hay que instalarlas en el ordenador de tu casa. 
       Rincón del clisPrueba a hacerlo desde este enlace
       EL RELOJ JCLIC

      Éste otro es también una aplicación para el ordenador. Se debe instalar. Pinchar sobre la imagen para descargar e instalar.
       RELOJ SENCILLOÉste es muy sencillo.
       LAS Y MDIAS




      Para dominar LAS Y MEDIAS.




       Digital AnalógicoTodas las posiciones del reloj. Pasar de digital a analógico.




      Aplicación con dos personajes: HORA Y MINUTO que nos enseñarán a identificar en un reloj analógico la hora digital. 


      LOS NÚMEROS ROMANOS
      En la unidad 2 tenemos cómo trabajar con los números romanos. Pincha y visita los enlaces que están allí.

      UNIDAD 14: RECTAS Y ÁNGULOS

      UNIDAD 15: FIGURAS PLANAS

      lunes, 19 de mayo de 2014

      4º DE PRIMARIA

















    1. UNIDAD 1: LOS NÚMEROS HASTA 7 CIFRAS
    2. UNIDAD 2: LA SUMA Y AL RESTA
    3. UNIDAD 3: MULTIPLICACIÓN Y POTENCIA
    4. UNIDAD 4
    5. UNIDAD 5: LAS FRACCIONES
    6. UNIDAD 6: DECIMALES
    7. UNIDAD 7
    8. UNIDAD 8
    9. UNIDAD 9
    10. UNIDAD 10: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL: LONGITUD
    11. UNIDAD 11: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL: CAPACIDAD Y MASA
    12. UNIDAD 12
    13. UNIDAD 13
    14. UNIDAD 14
    15. UNIDAD 15
    16. UNIDAD 1: LOS NÚMEROS DE HASTA SIETE CIFRAS

      HISTORIA DE LOS NÚMEROS
      BREVE HISTORIA DE LOS NÚMEROSInteresante documento para conocer por qué de donde vienen los números, quién se los inventó.Este juego nos muestra una manera de profundizar en la numeración que estamos aprendiendo en esta unidadCÁLCULO MENTALEnlace para practicar la agilidad en el cálculo mental.
       AGILIDAD EN EL CÁLCULO MENTAL

      NUMERACIÓN CON SEIS Y SIETE CIFRAS.Enlace para practicar la numeración con números naturales.  http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/todo_mate/actividades5/tema1_5_p.html
              

      UNIDAD 2: LA SUMA Y LA RESTA

      UNIDAD 3: MULTIPLICACIÓN Y POTENCIAS

      TODO SOBRE LA MULTIPLICACIÓN.
       Sitio del PROYECTO DESCARTES donde se recopila todos los contenidos de esta operación necesarios para dominarla.

      TABLAS DE MULTIPLICAR
      Recurso sencillo para practicar y repasar las tablas. hacer clic sobre la imagen
        
      Otro recurso con más opciones para practicar y entrenarse. Para avanzar y progresar más.
      http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/Tablas/TablasIE.html 
      PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
      LAS POTENCIAS 

      UNIDAD 4

      UNIDAD 5: LAS FRACCIONES

      RECURSOS PARA TRABAJAR LAS FRACCIONES.
       FRACCIONES

      UNIDAD 6: DECIMALES

      BLOG PARA TRABAJAR LAS MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS.
      NÚMEROS DECIMALES 1
       DECIMALES 1
      NÚMEROS DECIMALES 2
       DECIMALES 2
      NÚMEROS DECIMALES 3
       DECIMALES 3



      UNIDAD 7

      RECURSOS PARA TRABAJAR LAS FRACCIONES.
       FRACCIONES

      UNIDAD 8

      UNIDAD 9

      UNIDAD 10: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL: LONGITUD


      SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
        Actividades para transformar, ordenar, reconocer unidades del sistema métrico.

        En este enlace puedes encontrarlas
        Sigue con estas actividades.


        MATEMÁTICAS SIMPÁTICAS
        OTRAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA.
        Pon atención a los niveles. Tienes una variedad de retos que debes superar realizando todas las actividades.

        Sigue el enlace



        UNIDAD 11: SISTEMA MÉTRICO DECIMAL: CAPACIDAD Y MASA







        UNIDAD 12

        UNIDAD 13

        UNIDAD 14

        UNIDAD 15

        5º DE PRIMARIA



      1. UNIDAD 1
      2. UNIDAD 2
      3. UNIDAD 3
      4. UNIDAD 4
      5. UNIDAD 5
      6. UNIDAD 6
      7. UNIDAD 7
      8. UNIDAD 8
      9. UNIDAD 9
      10. UNIDAD 10
      11. UNIDAD 11
      12. UNIDAD 12
      13. UNIDAD 13: Las fracciones
      14. UNIDAD 14
      15. UNIDAD 15
      16. UNIDAD 1. SISTEMAS DE NUMERACIÓN

        Página para aprender a trabajar con números romanos.
        EL ABUELO EDUCA

        UNIDAD 2

        UNIDAD 3

        UNIDAD 4: LAS FRACCIONES

        "Un equipo de investigación, dirigido por Robert Siegler de la Carnegie Mellon University, ha identificado una causa importante de esta brecha, un conocimiento inadecuado de los estudiantes de las fracciones y la división. A pesar de que las fracciones y la división se enseñan desde la escuela primaria, muchos estudiantes universitarios tienen escaso conocimiento de ello. El equipo de investigación descubrió que la comprensión de los estudiantes de quinto grado de las fracciones y la división predecía el conocimiento de los estudiantes de secundaria del álgebra y el rendimiento en matemáticas en general"
        En definitiva: que quien no aprende bien a dividir y las fracciones tiene serias dificultades para rendir en las matemáticas.


        PARA PROFUNDIZAR EN EL DOMINIO DE LAS FRACCIONES.
        Os pongo una serie de enlaces que os ayudarán a la comprensión y la ampliación y al domino de las fracciones. Unas veces serán vídeos, otras actividades.
        Espero que esto nos ayude a superarnos.
        Solo tenéis que pinchar en los enlaces.
                  1. Concepto de fracciones.
                  2. Actividades con fracciones.
                  3. Ordenar fracciones.
                  4. Fracciones equivalentes.
                  8. Sumar fracciones.
                  9. Operaciones con fracciones.

        Para repasar las fracciones propias, impropias y los números mixtos. Todo ello está relacionado con la división, con sus términos y con la prueba de la división. Espero que te ayude a aprender bien la forma de operar con ellas.

        1. Presentación de power point: CLASIFICACIÓN DE LAS FRACCIONES.
        2. Documento PDF. CLASIFICACIÓN DE FRACCIONES
        3. Este archivo también es la presentación. Por si tienes algún problema para abrir el primero.CLASIFICACIÓN DE LAS FRACCIONES.
        4. Fracciones de una cantidad.
        5. OPERACIONES CON FRACCIONES. Página para trabajar desde el ordenar con las fracciones. Centrarse sólo en los contenidos de 5º. En otra ocasión pueden trastear con otros contenidos.
        6. SUMAR FRACCIONES. Vídeo explicativo y ejercicios
        7. FRACCIONES EQUIVALENTES Este enlace sirve para afianzar de nuevo las fracciones equivalentes.
        8. Entra en esta página y crea tantas fracciones equivalentes como quieras hasta comprobar que las dominas a la perfección.
        9. Mira esta página y verás qué colorido tienen las FRACCIONES.
        UN JUEGO de PIRATAS.
        Te propongo este juego si quieres hacer una actividad práctica sobre las fracciones.
        Pincha en este enlace y te bajarás un documento con las instrucciones del juego. Lo haces y lo comentamos en clase.