VÍDEO DE LA NASA
Nos adentramos en las clases de 6º en el trabajo con las potencias. Algo en principio novedoso a lo que como siempre buscamos darle una utilidad.
Este viaje del micro al macrocosmos es una espectacular forma de ver la utilidad del uso de las potencias. Pero, ¿qué tienen todas estas potencias del vídeo en común?
---------------------------------------------------------------------------------
AHORA TE TOCA A TI... ¡BUSCA TU POTENCIA DE BASE 10!
Hemos visto en el vídeo la utilidad del uso de las potencias de base 10 para medir diminutas y por supuesto también gigantescas distancias.
Por ejemplo: 1 año luz = 10 elevado a 16
En clase, también hemos hecho un ejercicio en el que hemos expresado la distancia en kilómetros desde los planetas al Sol usando potencias de base 10.
Por ejemplo: Distancia de la Tierra al Sol en km. = 149.500.000 = 1495 x 10 elevado a 5
Otro ejemplo que se me acaba de ocurrir:
Tamaño de los océanos en km cuadrados.
Por ejemplo el del Pacífico = 155.557.000 = 155.557 x 10 elevado a 3

Como dice el título ¡AHORA TE TOCA A TI!
Busca/investiga/pregunta y encuentra otro ejemplo de una cantidad que puedas expresar con potencias de base 10 (tiene que ser un número de un caso real como los que hemos visto).
Después exprésalo con potencias de base 10 en tu cuaderno y si te atreves escribe la expresión polinómica de ese número. Puedes escribirlo también en el apartado de comentarios más abajo.
¡SUERTE!
---------------------------------------------------------------------------------
RECURSOS PARA TRABAJAR CON POTENCIAS
Entretenido recurso
Ponte a prueba
No hay comentarios:
Publicar un comentario